Emprendimiento Escolar
Desarrollo de habilidades y competencias emprendedoras
“UNA VENTANA AL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA”
El enfoque del programa es promover el desarrollo y fortalecimiento de algunas de las principales competencias necesarias, aun cuando no suficientes, para la vida; partiendo de los talentos, hoy, Inteligencias Múltiples, de cada uno de los participantes; a través de actividades de aprendizajes colaborativo y significativo.
Grupos de competencias a trabajar:
- Competencias vinculadas con los logros
- Competencias vinculadas con los compromisos
- Competencias vinculadas al liderazgo
- Competencias vinculadas con los logros
- Competencias vinculadas con los compromisos
- Competencias vinculadas al liderazgo
Inteligencias Múltiples:
Músical
Linguística
Intrapersonal
Cinético corporal
Intrapersonal
Lógica / Matemática
Espacial
Inteligencia Empresarial
Manual de buenas prácticas
Una creación y compilación de iniciativas, propuestas por la comunidad educativa para ser aplicadas en la formación emprendedora de la Institución, especialmente relevante y de impacto en la medida en que se articule con el PEI, en el ser, saber, hacer y emprender; y, oriente la formación emprendedora escolar.
Saldo pedagógico
A.
Introducción
Que, a partir de la primera sesión, la célula nuclear de cada grado escolar, compuesta en forma ideal por tres estudiantes, un profesor y un padre de familia, un exalumno; inicie su integración y trabajo al interior de la célula. (La célula empieza a aprender).
B.
Crecimiento
Que, durante las cinco semanas siguientes, cada célula vaya creciendo en autonomía y autogestión de tal forma que se haga sostenible.
C.
Constancia
Que, al final de cada sesión, cada célula genere dos (2) o tres (3) ideas de BPEE.
D.
Resultados
Que, al final del ciclo de formación, se genere un documento digital de BPEE para la Institución.
Acerca del profesor - Investigador
- Especialista en pedagogía y didáctica universitaria.
- Magister en docencia.
- Diplomado en pedagogía para adultos.
- Juez invitado de Tic´s Américas desde 2.011.
- Evaluador del galardón COOMEVA, del PNEIG de la Corporación Calidad y del Premio Iberoamericano a la calidad.
- Director del Centro Internacional de Emprendimiento Naranja. CIEN
